XAVIER ZUBIRI - Sepultura

Filósofo español, metafísico y renovador
★ San Sebastián, 4 de Diciembre de 1898 ★ Madrid, 21 de Septiembre de 1983
Cuartel 5B – Manzana 24– Letra A
![]() |
SEPULTURA DE XAVIER ZUBIRI - CEMENTERIO CVIL MADRID - FOTO: JAVIER JARA |
~ #necrológicasdelcivil ~
Javier Jara
El 21 de septiembre de 1983 fallecía en Madrid Xavier Zubiri Apalategui, una de las mentes filosóficas más profundas y originales del pensamiento español contemporáneo. Filósofo riguroso, formado en la tradición escolástica y renovado por el contacto con el pensamiento alemán —de Husserl, Heidegger y Ortega y Gasset—, su obra representa una apuesta decidida por repensar el conocimiento desde la raíz misma de la realidad.
Una filosofía fiel a lo real
Tras una primera etapa influida por el idealismo y el tomismo, Zubiri culminó su proyecto filosófico con la formulación de la inteligencia sentiente: un concepto original que supera la dicotomía clásica entre razón y sensibilidad. El ser humano, afirma Zubiri, no conoce representando, sino aprehendiendo lo real en su formalidad de realidad. Esta aprehensión, previa a cualquier lógica o reflexión, es la base sobre la que se construye todo saber.
Su obra —profunda, exigente, pero clara— se distanció tanto del racionalismo abstracto como del cientificismo empírico, abriendo una vía propia para pensar la verdad, lo divino y lo humano desde una radicalidad respetuosa con la experiencia.
Una vida discreta, una unión fecunda
Aunque reservado en lo personal, Zubiri no fue ajeno a los afectos. En 1936 contrajo matrimonio con Carmen Castro Rodríguez —ver necrológica en este blog—, hija del filólogo e historiador Américo Castro. —ver necrológica en este blog— . Esta unión no solo lo vinculó a una de las familias intelectuales más influyentes del exilio republicano, sino que le ofreció una compañera fiel e interlocutora culta. Aunque el matrimonio no tuvo hijos, fue duradero y sereno.
Tras la muerte de Zubiri, Carmen Castro —junto con discípulos como Pedro Laín Entralgo y Diego Gracia— fue clave en la preservación y publicación de su legado filosófico, gran parte del cual se editó póstumamente.
¿Por qué fue enterrado en el Cementerio Civil?
Una de las decisiones más significativas y simbólicas de Xavier Zubiri fue su elección de sepultura: el Cementerio Civil de Madrid. Aunque fue un pensador profundamente religioso y formado como sacerdote, eligió este espacio como lugar de descanso final. Su tumba se encuentra junto a la de sus suegros, en un entorno que históricamente acogió a librepensadores, heterodoxos y disidentes del dogma.
Lejos de ser un rechazo de la fe, esta elección puede leerse como un gesto coherente con su filosofía: un acto de libertad espiritual, una afirmación de que la experiencia religiosa y el compromiso intelectual no necesitan institucionalización para ser vividos con autenticidad.
Zubiri supo habitar, hasta el final, la frontera entre lo sagrado y lo civil, entre la tradición y la renovación.
Un legado abierto y vigente
Xavier Zubiri murió con la serenidad del pensador que ha cumplido su tarea. No dejó un sistema cerrado ni una escuela estricta, sino una invitación permanente al pensamiento radical, fiel a la realidad, a la experiencia viva, a la apertura del misterio.
Hoy, su obra sigue interpelando a quienes buscan una filosofía que no abdique de la verdad, pero que no se refugie en doctrinas cerradas. Su pensamiento continúa creciendo en lectores, investigadores y estudiosos de distintas disciplinas que encuentran en él una fuente inagotable de lucidez.
DETALLE SEPULTURA DE XAVIER ZUBIRI - CEMENTERIO CVIL MADRID - FOTO: JAVIER JARA
D.E.P.
Y nada más, lector amigo.
Referencias
Abellán, J. L. (1989). Historia crítica del pensamiento español (Vol. VI). Madrid: Espasa-Calpe.
El País. (1983, 22 de septiembre). Muere Xavier Zubiri, filósofo español de proyección internacional. El País. Recuperado de https://elpais.com
Fundación Xavier Zubiri. (s.f.). Biografía y obras. Recuperado en julio de 2025, de https://www.zubiri.org
González, A. (2003). Zubiri: racionalidad y misterio. Salamanca: Ediciones Sígueme.
Gracia, D. (1990). Xavier Zubiri: filosofía y metafísica. Arbor, CSIC.
Laín Entralgo, P. (1984). El pensamiento de Xavier Zubiri. Cuadernos Hispanoamericanos, Instituto de Cultura Hispánica.
Zubiri, X. (1980–2005). Obras completas (Ediciones Trotta). Madrid: Fundación Xavier Zubiri.
Comentarios
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU COLABORACIÓN