ENTRADAS DESTACADAS

Carlos Coppel y familia . Sepultura

Carlos Coppel
Relojero y Espía del II Reich
★Alemania, 19 de marzo de 1859 ★ Madrid-, 18 de enero de 1928

Separador decorativo
Cuartel 5 - Manzana ? - Letra ?

Sepultura de Carlos Coppel y familia -Cementerio Civil- Foto: ©Javier Jara

 #necrológicasdelcivil ~
Javier Jara

Los Coppel: relojes, espionaje y secretos

Carlos Coppel, el joyero alemán en Madrid

A principios del siglo XX, Carlos (Karl) Coppel, relojero alemán, llegó a España con la formación adquirida en Alemania y el objetivo de montar un negocio de relojería de lujo. Su tienda en la calle Fuencarral 27 se convirtió rápidamente en un referente: cronómetros, relojes de bolsillo y piezas de precisión que atraían a ministros, empresarios y clientes de la alta sociedad.

Pero detrás del escaparate brillaba otra realidad. Según el historiador Miguel Martorell, Coppel figuraba como remitente de propaganda alemana durante la Primera Guerra Mundial. El divulgador José Daniel Barquero apunta que el relojero aprovechaba su acceso a instituciones oficiales para obtener información de interés para Alemania.

La sucursal de Melilla

En 1915, Carlos y su hijo abrieron una sucursal en Melilla. Allí no solo se vendían relojes: el joven Coppel habría participado en la entrega de propaganda y, según algunas fuentes, en contrabando de armas a través de la aduana local.

El escándalo llegó al gobierno español, que ordenó la expulsión de Carlos Coppel de Melilla en marzo de 1916, mientras la relojería madrileña seguía funcionando. Este episodio refleja cómo los negocios alemanes podían servir de cobertura para operaciones de espionaje y logística encubierta.

España neutral, pero vigilada

Durante la Primera Guerra Mundial, España era neutral, pero Madrid y Melilla se convirtieron en escenarios estratégicos. Cafés, talleres y puertos servían como puntos de intercambio de información. La relojería Coppel, por su reputación y origen alemán, ofrecía cobertura perfecta para operaciones discretas de propaganda y contrabando.

El panteón familiar

La historia familiar culmina en el Cementerio Civil de Madrid, donde descansan:

  • Alfonso Coppel Gerlach (1859–1928)
  • Luisa Gerlach Sauer, viuda de Coppel (1902–1939)
  • Anna Coppel Gerlach de Sauer (1902–1962)
  • Juan Sauer Küch (1889–1940)
  • Ana M. Coppel Cabrera (1900–1978)
  • Carlos Coppel Dessauer (1914–2002?)
  • Carmen Coppel Gerlach (1954)
Sepultura de Carlos Coppel y familia -Cementerio Civil- Foto: ©Javier Jara
Comparten un pequeño patio cerrado, con muros de piedra y puerta de hierro, arquitectura típica del norte de Europa. Sus tumbas, adornadas con pequeñas cruces, reflejan su condición de posiblemente protestantes aunque no existe documento que lo precise, pero su elección de reposo eterno revela que era distintos en un país marcado por la ortodoxia. Este espacio transmite la identidad cultural y religiosa que la familia mantuvo incluso en la muerte. 

Conclusión:

Carlos Coppel, alemán de nacimiento, construyó un negocio que combinó lujo y precisión, mientras participaba en la propaganda alemana durante la Primera Guerra Mundial. Su hijo, desde la sucursal de Melilla, habría continuado algunas de estas actividades, incluyendo el posible contrabando de armas.

Los relojes Coppel marcaron más que horas: marcaron el pulso de un país neutral, donde comercio, política y espionaje se cruzaban discretamente. Entre vitrinas y tumbas, la familia dejó una huella discreta pero profunda en la historia española.

Y nada más, lector amigo.

Javier Jara
Presidente Asociación Histórica Cementerios

Fuentes consultadas:

Comentarios

ENTRADAS DESTACADAS

RAFAEL DELORME SALTO - Sepultura

MANIFIESTO PLATAFORMA CÍVICA AMIGOS DEL CEMENTERIO CIVIL DE MADRID

EL PRIMER RETRATO DE PABLO IGLESIAS

ANTONIO RODRÍGUEZ Y GARCÍA-VAO - Sepultura

La tumba secreta de Theodor Adrian Von Renteln: misterios del cementerio civil de Madrid

ANTONIO LLAMOSAS Y CEPEDA - Sepultura

MANUEL RUIZ DE QUEVEDO Y CUEVAS Y ANTONIA AHIJÓN DE GONZÁLEZ - Sepultura

ANTONIO MACHADO NUÑEZ - Sepultura

LUIS MARAVER Y ALFARO - Sepultura

UDO STEINBERG - Sepultura