UDO STEINBERG - Sepultura

Udo Steinberg Werle
Ingeniero Alemán, Atleta, futbolista, directivo, Cronista Deportivo
y el Primer Gran Goleador del F.C. Barcelona frente al Real Madrid

 Magderburgo (Alemania),  13 de Junio de 1877  Madrid, 25 de diciembre de 1913

Separador decorativo

Cuartel 1 – Manzana 37– Letra C

SEPULTURA UDO STEINBERG - CEMENTERIO CIVIL MADRID - FOTO: JAVIER JARA

~ #necrológicasdelcivil ~
Javier Jara

El 13 de mayo de 1902, en el Hipódromo de la Castellana, Madrid y Barcelona se enfrentaban por primera vez en partido oficial. Fue el origen del Clásico. Y quien abrió el marcador fue Udo Steinberg Werle, ingeniero alemán y delantero del FC Barcelona. No una, sino dos veces: marcó en ambas mitades y dejó su firma en el histórico 3–1 que inauguró la mayor rivalidad del fútbol español.

Más allá del fútbol

Pero Steinberg no fue solo un goleador oportuno. Formado como ingeniero industrial en Mittweida, llegó a Barcelona por motivos laborales y fundó su propia empresa. Fue un impulsor del deporte desde la base: organizador de torneos, presidente de la Federación Catalana de Fútbol en 1906, y uno de los primeros columnistas de El Mundo Deportivo. Fue también el creador del primer sistema de formación juvenil del FC Barcelona, un embrión de lo que décadas después sería La Masia.

Además del fútbol, practicó tenis, ciclismo, natación, atletismo, boxeo, cricket y esquí. Fue socio fundador del Real Club de Tenis Barcelona, y competidor en múltiples disciplinas con una convicción que unía cuerpo y método.

Muerte en pandemia y sepultura civil

Steinberg murió joven, con 42 años, el 25 de diciembre de 1919, víctima de la gripe española, una pandemia que devastó Europa tras la Gran Guerra. Fue enterrado en el Cementerio Civil de Madrid, en una sepultura de buena factura, compartiendo espacio con figuras de la ciencia, la política y la cultura.

Su elección de enterramiento, lejos de ser marginal, parece responder a su origen alemán y posiblemente a una fe protestante o convicciones laicas, comunes entre técnicos formados en Centroeuropa. En la España de la época, el cementerio civil era el lugar natural para quienes no profesaban la religión católica o preferían una despedida más sobria y racionalista.

Udo Steinberg no buscó protagonismo, pero dejó huella. Su legado abarca el deporte, la ingeniería y la organización institucional. Representa a una generación de profesionales europeos que contribuyeron de forma decisiva a la modernización del deporte español. Su historia —enterrada durante décadas— merece, ahora, ser contada.

D.E.P.

Y nada más, lector amigo.

FUENTES COSULTADAS:

  • Mundo Deportivo
    Artículo: Cien años sin Udo Steinberg
    https://www.mundodeportivo.com/futbol/fc-barcelona/20191229/472585430509/cien-anos-sin-udo-steinberg.html
  • Wikipedia (en inglés)
    Página dedicada a Udo Steinberg
    https://en.wikipedia.org/wiki/Udo_Steinberg
  • BDFutbol  Ficha histórica de Udo Steinberg como jugadorhttps://www.bdfutbol.com/en/j/j100280.html
  • Real Club de Tenis Barcelona
    Historia y fundación, donde Steinberg aparece como socio fundador
    https://www.rctb1899.es

  • Comentarios

    ENTRADAS DESTACADAS

    RAFAEL DELORME SALTO - Sepultura

    MANIFIESTO PLATAFORMA CÍVICA AMIGOS DEL CEMENTERIO CIVIL DE MADRID

    EL PRIMER RETRATO DE PABLO IGLESIAS

    ANTONIO RODRÍGUEZ Y GARCÍA-VAO - Sepultura

    ANTONIO LLAMOSAS Y CEPEDA - Sepultura

    MANUEL RUIZ DE QUEVEDO Y CUEVAS Y ANTONIA AHIJÓN DE GONZÁLEZ - Sepultura

    ANTONIO MACHADO NUÑEZ - Sepultura

    LUIS MARAVER Y ALFARO - Sepultura

    MERCEDES SARDÁ URIBARRI - Sepultura

    JOSÉ GUISASOLA Y GOICOECHEA - Sepultura