MARIO ROSO DE LUNA

Mario Roso de Luna
Abogado,  Escritor, Teósofo, Poeta, Astrónomo,
Masón y Mitógrafo.
★Logrosán (Cáceres), 15 de Marzo de 1872 
★Madrid, 8 de Noviembre de 1931
Cuartel 2 - Manzana x - Letra x
~ #necrológicasdelcivil ~
Javier Jara

"El Mago de Logrosán"
Ilustre extremeño y figura singular de la intelectualidad española, dedicó su vida a la búsqueda del conocimiento, fusionando ciencia, misticismo y mitología en una obra prolífica y fascinante.

Erudito inquieto y miembro activo del Ateneo de Madrid, fue un ferviente defensor de la Teosofía, aplicándola a múltiples campos del saber, desde la mitología y el simbolismo hasta la ciencia, la literatura y la música. Su obra Biblioteca de las Maravillas acercó al gran público los secretos de la historia oculta, los símbolos del folklore y la sabiduría ancestral de su tierra natal.

No solo exploró los misterios de la humanidad, sino también los del firmamento: en 1893 descubrió un cometa en la constelación de Auriga que lleva su nombre, reflejo de su mirada, siempre orientada hacia lo infinito.

"Roso de Luna gusta de olvidarse de las bajas miserias terrenas para elevar su espíritu y desvanecerlo en la sublime armonía de los astros."
~Antonio Zozaya~

En su entierro en el Cementerio Civil de Madrid fue acompañado por amigos, discípulos y miembros de la Sociedad Teosófica. Allí reposa, en tierra de librepensadores, aunque su legado sigue iluminando a quienes, como él, ven en el universo un libro aún por descifrar.

“Ningún hombre es indispensable. No me lloréis. De una sola manera honrareis mi memoria: ¡Continuad mi obra..! ¡Superadla!”
~M. Roso de Luna~

D.E.P.
Y nada más, lector amigo.



Comentarios

ENTRADAS DESTACADAS

RAFAEL DELORME SALTO

MANIFIESTO PLATAFORMA CÍVICA AMIGOS DEL CEMENTERIO CIVIL DE MADRID

EL PRIMER RETRATO DE PABLO IGLESIAS

ANTONIO RODRÍGUEZ Y GARCÍA-VAO

ANTONIO LLAMOSAS Y CEPEDA

MANUEL RUIZ DE QUEVEDO Y CUEVAS Y ANTONIA AHIJÓN DE GONZÁLEZ

ANTONIO MACHADO NUÑEZ

LUIS MARAVER Y ALFARO

JOSÉ GUISASOLA Y GOICOECHEA

FRANCISCO QUIROGA Y RODRIGUEZ