ENTRADAS DESTACADAS

Catalina Fliedner y Brown - Sepultura



Catalina Fliedner y Brown
Profesora, Políglota, Escritora
Continuadora de la Obra Evangélica Fliedner

★Madrid, 30 de Septiembre de 1890 Madrid, 20 de Febrero de 1975

Separador decorativo
Cuartel 7 - Manzana 6 - Letra C
Sepultura de Catalina Fliedner y Brown -Cementerio Civil- Foto: ©Javier Jara
~ #necrológicasdelcivil ~
Javier Jara

Catalina Fliedner y Brown: Una vida dedicada a la enseñanza y la literatura


Un legado de fe y letras

El 20 de febrero de 1975, a los 84 años de edad, falleció en Madrid Catalina Fliedner y Brown. Nacida el 30 de septiembre de 1890, Catalina fue una figura esencial en la segunda generación de una familia protestante que, a través de la educación y la cultura, dejó una profunda huella en la sociedad española. Como hija del pastor evangélico Federico Fliedner y hermana de Jorge Fliedner, Catalina continuó el legado familiar, dedicando su vida a la enseñanza, la literatura y la difusión del mensaje evangélico.

Profesora, políglota y escritora

Catalina Fliedner se distinguió por su labor como profesora, ejerciendo su vocación en el ámbito educativo de la Obra Fliedner. Era una reconocida políglota, con dominio del castellano, alemán e inglés, lo que le permitió contribuir a la educación de una manera amplia y trilingüe. Además de la enseñanza, su pasión por las letras se reflejó en su trabajo como escritora y poetisa. Colaboró con diversos textos, a menudo de forma anónima, en publicaciones periódicas como la revista "El Amigo de la Infancia", y se le atribuye la autoría de un libro de texto basado en las ideas pedagógicas de Federico Wellmann. También dejó su huella en el ámbito de la música, al contribuir con composiciones y traducciones de himnos que formaron parte del "Cancionero de El Porvenir", la banda sonora de varias generaciones de creyentes en España.

La perseverancia en un contexto hostil

Al igual que su familia, la vida y obra de Catalina Fliedner se desarrollaron en un contexto de hostilidad hacia el protestantismo en España. Durante la dictadura franquista, su trabajo y el de la Obra Fliedner se realizaron bajo la constante vigilancia y las restricciones impuestas por un régimen que se autodefinía como "nacional-católico". A pesar de las dificultades, Catalina Fliedner y sus hermanos mantuvieron con firmeza el compromiso de su padre con una educación basada en el libre pensamiento y la libertad de conciencia.

Un legado discreto pero influyente

Aunque su labor fue más discreta que la de su padre y su hermano, el legado de Catalina Fliedner es innegable. Su dedicación a la educación y a las letras contribuyó a nutrir el intelecto y el espíritu de muchos, demostrando que la fe y la cultura podían coexistir y florecer incluso en los tiempos más difíciles. Su memoria perdura en la historia de la Obra Fliedner, como un ejemplo de perseverancia y servicio.

Y nada más, lector amigo.


Sepultura de Catalina Fliedner y Brown -Cementerio Civil- Foto: ©Javier Jara


Fuentes consultadas

  • Protestantes.net: Podcast "La vida de Catalina Fliedner Brown".

  • Fundación Federico Fliedner: Archivos y documentos que documentan la historia de la familia Fliedner y la Librería Nacional y Extranjera.

  • "La obra Fliedner (1870-2021)": Obra de Daniel Casado Cámara sobre la historia de la institución.



Comentarios

ENTRADAS DESTACADAS

RAFAEL DELORME SALTO - Sepultura

La tumba secreta de Theodor Adrian Von Renteln: misterios del cementerio civil de Madrid. Por Javier Jara

UDO STEINBERG - Sepultura

MANIFIESTO PLATAFORMA CÍVICA AMIGOS DEL CEMENTERIO CIVIL DE MADRID

Ana María Custodio - Sepultura

EL PRIMER RETRATO DE PABLO IGLESIAS

ANTONIO RODRÍGUEZ Y GARCÍA-VAO - Sepultura

ANTONIO LLAMOSAS Y CEPEDA - Sepultura

MANUEL RUIZ DE QUEVEDO Y CUEVAS Y ANTONIA AHIJÓN DE GONZÁLEZ - Sepultura