Andrés Saborit - Sepultura

★Alcalá de Henares, 10 de noviembre de 1889 ★ Valencia, 26 de Enero de 1980

![]() |
Sepultura de Andrés Saborit -Cementerio Civil- Foto: ©Javier Jara |

Andrés Saborit, la memoria viva de la UGT y el PSOE
El 26 de enero de 1980, mientras una nueva España aprendía a andar, se apagaba una de las voces que la habían soñado. Andrés Saborit Colomer, una figura inquebrantable del socialismo español, falleció en Valencia a los 90 años, dejando tras de sí una vida tejida con la lucha obrera y el sueño de la democracia.
Nacido en Alcalá de Henares, Saborit no conoció la cuna dorada. A los nueve años, ya era aprendiz de tipógrafo en su ciudad natal y, a los once, ya trabajaba en la imprenta madrileña de Baena Hermanos. Su lealtad a Pablo Iglesias fue un faro, y pronto se convirtió en una figura fundamental en las filas del PSOE y la UGT, llevando su mensaje desde las páginas de "El Socialista" y "Renovación" hasta el corazón de las Cortes. Saborit no solo escribía la historia, la vivía, siendo encarcelado por su participación en la huelga de 1917 y defendiendo los ideales republicanos como concejal y diputado. En 1919, su vida se unió a la de María Rojo González -ver su sepultura-, formando una pareja cuya historia sería un reflejo de los altibajos del socialismo español.
La Guerra Civil lo empujó al exilio, un exilio de más de tres décadas que no logró romper su vínculo con su tierra. Años de distancia forzosa que no doblegaron su espíritu. Regresó en 1977 a una España que se reencontraba consigo misma, un país que él había ayudado a sembrar con sus ideales. Hoy, su tumba en el Cementerio Civil de Madrid, junto a la de sus camaradas, es más que una lápida: es el testimonio de una vida entera dedicada a la construcción de una España más justa.

Fundación Pablo Iglesias: Archivo histórico del PSOE y la UGT
Diccionario Biográfico del Socialismo Español (DBSE)
Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España
Archivo del Congreso de los Diputados
Wikipedia
Comentarios
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU APORTACIÓN