Victoria Pujolar Amat - Sepultura
Militante antifranquista, Exiliada Republicana y Pintora
★ Barcelona, 26 de Julio de 1921 ★ Madrid, 24 de Junio de 2017
Cuartel 5B – Manzana 15– Letra A
![]() |
Sepultura de Victoria Pujolar Amat - Cementerio Civil de Madrid - Foto: Javier Jara |
“Victoria Pujolar Amat: la mujer que venció al silencio del exilio”
Victoria Pujolar Amat no solo sobrevivió al franquismo: lo desafió con una vida entera. Militante antifranquista, presa política, exiliada y finalmente pintora, su voz y su obra quedaron grabadas como un testimonio irreductible de la diáspora republicana.
Nacida en una familia progresista de Barcelona, Victoria conoció la represión desde joven. Tras la derrota republicana, fue internada en el campo francés de Récébédou, de donde escapó para regresar clandestinamente a Cataluña en 1944. Como secretaria general de las Juventudes del PSUC, organizó la guerrilla urbana hasta ser detenida por la policía franquista en la temida comisaría de Vía Layetana, donde fue torturada. Pasó más de un año en la prisión de Les Corts, desde donde planificó su huida a Francia.
En 1947, en Toulouse, Victoria conoció a Federico Melchor Fernández (ver necrológica en este blog), periodista y dirigente comunista. Juntos tejieron un proyecto de vida y militancia: se establecieron en París, tuvieron cuatro hijos y formaron parte de la gran maquinaria propagandística del exilio. Victoria fue la primera voz catalana de Radio España Independiente –La Pirenaica–, bajo el seudónimo Montserrat Canigó, mientras Melchor dirigía la propaganda del PCE. Su voz, clandestina y cercana, atravesó fronteras durante décadas para mantener viva la esperanza de la resistencia interior.
Con la legalización del Partido Comunista, regresaron a Madrid en 1977. Tras la muerte de Melchor en 1985, Victoria volcó su memoria en la pintura. Su obra, figurativa y cargada de exilio y dignidad, fue expuesta en París (1992), en la Sala Blanquerna de Madrid (2002) y en la Francesca Bonnemaison de Barcelona (2005), consolidando un discurso plástico donde arte y memoria se fundían.
Victoria Pujolar Amat murió en Madrid el 24 de junio de 2017, a los 95 años, y fue enterrada junto a su marido Federico Melchor Fernández.
Su vida —de la clandestinidad a los pinceles— es la historia de una mujer que no se rindió jamás.
Y nada más, lector amigo.
D.E.P.
![]() |
Sepultura de Victoria Pujolar Amat - Cementerio Civil de Madrid - Foto: Javier Jara |
Referencias y fuentes consultadas
Comentarios
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU COLABORACIÓN