ENTRADAS DESTACADAS

PLANO CEMENTERIO CIVIL DE MADRID

¿Cómo interpretar las referencias en el Cementerio Civil de Madrid?

Si alguna vez has visitado el Cementerio Civil de Madrid o consultado algún documento de localización de sepulturas, como las que acompañan las necrológicas de este Blog o las que te facilitan en las oficinas del cementerio, te vas a encontrar con una fórmula parecida a esta:

Cuartel 2, Manzana 5, Letra B, Cuerpo 2

Para muchos, estas referencias pueden resultar enigmáticas al principio. Sin embargo, entenderlas te permitirá ubicar con precisión cualquier sepultura dentro del recinto. Aquí te explicamos cómo descifrar esta nomenclatura paso a paso:


🧭 1. Cuartel

El cuartel es la gran división básica del cementerio, separada por caminos o pasillos. Si miras el plano, verás que el terreno está dividido en bloques amplios y numerados (por ejemplo, Cuartel 1, Cuartel 2, Cuartel 4A, etc.).
Cada cuartel funciona como una zona o sección independiente y está claramente identificado con un número o combinación alfabética.


🧱 2. Manzana

Dentro de cada cuartel, existen varias manzanas. Estas son agrupaciones de sepulturas, organizadas en pequeños rectángulos.
Una manzana puede contener entre 1 y 8 sepulturas aproximadamente, dispuestas en fila o en forma de cuadrícula, dependiendo de la geometría del terreno.
En los registros, la manzana también está numerada (por ejemplo, Manzana 5 dentro del Cuartel 2).


🔤 3. Letra (Sepultura)

Cada sepultura dentro de una manzana está identificada con una letra: A, B, C, etc.
Estas letras permiten distinguir entre las distintas sepulturas contenidas en una misma manzana. Por ejemplo, si la Manzana 5 tiene 4 sepulturas, podrían ser A, B, C y D.


🧍 4. Cuerpo

La sepultura puede albergar más de una inhumación, colocadas en distintos niveles verticales.
El término "cuerpo" se refiere al orden en el que se realizaron los entierros, es decir, su profundidad:

  • Cuerpo 1: el primero que se entierra (más profundo)

  • Cuerpo 2: el segundo

  • Y así sucesivamente…

Esto es especialmente importante cuando varias personas están sepultadas en la misma fosa familiar o colectiva.


🗺️ Ejemplo práctico:

"Cuartel 2, Manzana 5, Letra B, Cuerpo 2" significa que:

  • Debes dirigirte al Cuartel 2 del cementerio.

  • Dentro de él, localizar la Manzana número 5.

  • En esa manzana, buscar la sepultura identificada con la letra B.

  • Y dentro de esa sepultura, corresponde al segundo cuerpo enterrado, es decir, la segunda persona inhumada en esa tumba.


Esta organización permite que cada sepultura tenga una ubicación única y precisa, y que los familiares, investigadores o curiosos puedan orientarse con facilidad. Esta interpretación también se aplica a la antigua zona católica de la Necrópolis del Este (Cementerio Almudena).

Comentarios

ENTRADAS DESTACADAS

La tumba secreta de Theodor Adrian Von Renteln: misterios del cementerio civil de Madrid. Por Javier Jara

UDO STEINBERG - Sepultura

Ana María Custodio - Sepultura

RAFAEL DELORME SALTO - Sepultura

MANIFIESTO PLATAFORMA CÍVICA AMIGOS DEL CEMENTERIO CIVIL DE MADRID

EL PRIMER RETRATO DE PABLO IGLESIAS

ANTONIO RODRÍGUEZ Y GARCÍA-VAO - Sepultura

ANTONIO LLAMOSAS Y CEPEDA - Sepultura

MANUEL RUIZ DE QUEVEDO Y CUEVAS Y ANTONIA AHIJÓN DE GONZÁLEZ - Sepultura