Miguel Ángel Martínez Díaz - Sepultura

Miguel Ángel Martínez Díaz
Cajero del Canal de Isabel II, Dirigente Sindical (UGT), Militante del PSOE

 Madrid, 24 de Septiembre de 1902  Madrid, 11 de Marzo de 1972

Separador decorativo
Cuartel 5B – Manzana 2 – Letra C
Sepultura de Miguel Ángel Martínez Díaz - Cementerio Civil de Madrid - Foto: Javier Jara

~ #necrológicasdelcivil ~
Javier Jara

Miguel Ángel Martínez Díaz fue un trabajador del Canal de Isabel II y dirigente sindical afiliado a la UGT y al PSOE. Participó activamente en la reorganización del movimiento socialista en plena dictadura franquista. Durante la Guerra Civil, colaboró con el Gobierno republicano y, tras la victoria franquista, sufrió prisión y persecución política. Su vida es reflejo del compromiso del sindicalismo español con la democracia, incluso en la clandestinidad. Murió en Madrid en 1972.

Comenzó su carrera como cajero en el Canal de Isabel II en 1924. En 1932 se afilió al Sindicato de Agua, Gas y Electricidad de la UGT, donde ocupó cargos como contador y vicepresidente. Durante la Guerra Civil Española, fue designado interventor del Gobierno republicano en la Cooperativa Eléctrica de Madrid, es decir, supervisó y gestionó esta empresa para garantizar que operara al servicio del gobierno republicano y no fuera saboteada ni controlada por intereses contrarios.

Tras la caída de la República, fue detenido por las autoridades franquistas el 27 de mayo de 1939. En agosto de ese año fue condenado a 30 años de prisión por su actividad política y sindical, aunque la pena se redujo a ocho años y fue liberado en 1941. Durante su encarcelamiento pasó por varias prisiones, incluida la del fuerte de San Cristóbal en Pamplona.

Ya en libertad, y sin poder volver a su empleo en el Canal de Isabel II, trabajó en un garaje y se incorporó a la actividad política clandestina del PSOE. Participó en la dirección interna del partido bajo el seudónimo “De Juanes”, siendo parte de las comisiones ejecutivas socialistas del interior entre 1946 y 1947. En ese tiempo incluso viajó en secreto a Toulouse para reunirse con dirigentes del exilio.

Fue detenido nuevamente, interrogado por la Dirección General de Seguridad, y encarcelado, aunque no se formalizó juicio alguno contra él. Su figura generó algunas sospechas dentro del movimiento por supuestos vínculos con la policía, pero nunca se presentaron pruebas concluyentes al respecto.

En 1969, tras décadas de exclusión, fue reincorporado a su puesto en el Canal de Isabel II. Falleció en Madrid el 11 de marzo de 1972

Y nada más, lector amigo.

D.E.P.

Sepultura de Miguel Ángel Martínez Díaz - Cementerio Civil de Madrid - Foto: Javier Jara

Fuentes consultadas

Fundación Pablo Iglesias – Biografía:
https://fpabloiglesias.es/entrada-db/martinez-diaz-miguel-angel
Archivos de detención y consejos de guerra (citados por la Fundación Pablo Iglesias)
Información histórica sobre el PSOE y UGT en la clandestinidad (1940s–1970s)

Comentarios

ENTRADAS DESTACADAS

RAFAEL DELORME SALTO - Sepultura

MANIFIESTO PLATAFORMA CÍVICA AMIGOS DEL CEMENTERIO CIVIL DE MADRID

EL PRIMER RETRATO DE PABLO IGLESIAS

ANTONIO RODRÍGUEZ Y GARCÍA-VAO - Sepultura

ANTONIO LLAMOSAS Y CEPEDA - Sepultura

MANUEL RUIZ DE QUEVEDO Y CUEVAS Y ANTONIA AHIJÓN DE GONZÁLEZ - Sepultura

ANTONIO MACHADO NUÑEZ - Sepultura

LUIS MARAVER Y ALFARO - Sepultura

MERCEDES SARDÁ URIBARRI - Sepultura

JOSÉ GUISASOLA Y GOICOECHEA - Sepultura