Manuel Ontañon Valiente - Sepultura

★Madrid, 4 de Diciembre de 1891★ Madrid, 18 de Mayo de 1960

![]() |
Sepultura de Manuel Ontañon Valiente -Cementerio Civil- Foto: ©Javier Jara |

Manuel Ontañón Valiente: Un puente entre la ciencia y la educación
Manuel Ontañón Valiente, profesor y científico, falleció en Madrid el 19 de mayo de 1960 a los 68 años. Su muerte, víctima de un paro cardíaco, marcó el final de una vida dedicada al conocimiento y la investigación, con profundas raíces en la tradición de la Institución Libre de Enseñanza (ILE) y un compromiso constante con la ciencia y la educación. Sus restos descansan junto a los de su esposa en el Cementerio Civil de Madrid.
Nacido en Madrid en 1891, Manuel fue el hijo del profesor José Ontañón Arias, un distinguido miembro de la Institución Libre de Enseñanza (ILE), de quien heredó la pasión por el pensamiento libre y la pedagogía. Su formación en la ILE y su posterior licenciatura en Ciencias Físicas, con un doctorado bajo la dirección de Blas Cabrera, forjaron su doble faceta de científico y educador. Durante su carrera, fue un respetado profesor de Física y Química en el Instituto San Isidro y trabajó en proyectos como la Secretaría Técnica del Canal de Lozoya.
Su matrimonio con María Sánchez Arbós -ver sepultura-, una maestra y cronista de la Segunda República también ligada a la ILE, subraya su compromiso con los ideales de progreso social y cultural. Juntos, formaron una pareja que, desde la educación, buscó contribuir a un futuro mejor para España.
En sus últimos años, Ontañón Valiente dedicó su energía al Laboratorio de Puertos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, donde continuó su labor científica hasta el final de sus días. Su legado perdura en la memoria de sus alumnos y en la influencia que la ILE ejerció a través de figuras como él.

![]() |
Sepultura de Manuel Ontañon Valiente -Cementerio Civil- Foto: ©Javier Jara |
Fuentes Consultadas
Archivo Histórico de la Institución Libre de Enseñanza (ILE)
Enciclopedia de la Cultura Española (Wikipedia)
Boletines de la Institución Libre de Enseñanza
Comentarios
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU APORTACIÓN