Rosario Sánchez Mora: La Dinamitera - Sepultura
La Dinamitera
Miliciana y sargento en el Ejército Republicano · Militante comunista
· Figura política durante la Guerra Civil Española · Estanquera
★ Villarejo de Salvanés -Madrid, 21 de abril de 1919 ★ Madrid, 17 de abril de 2008
Cuartel 4A – Manzana 18 – Letra D
Recomendación ACCM:
Escucha la canción de la Barbería del Sur y Juan Perro "Rosario La Dinamitera" mientras consultas la necrológica.
![]() |
SEPULTURA DE ROSARIO SÁNCHEZ MORA: LA DINAMITERA - CEMENTERIO CIVIL MADRID. FOTO: JAVIER JARA |
El entierro de Rosario Sánchez Mora, "La Dinamitera"
El 17 de abril de 2008, Rosario Sánchez Mora, conocida como “La Dinamitera”, recibió su último homenaje en el Cementerio Civil de Madrid, lugar simbólico donde reposan numerosas figuras destacadas del republicanismo español. Con tan solo 17 años se unió al cuerpo de dinamiteros en la Guerra Civil española, perdiendo una mano en combate y enfrentándose a la represión franquista, que la condenó a muerte. Tras pasar por las cárceles de Ventas, Durango, Orúe y Saturrarán su pena fue finalmente conmutada, vivió modestamente hasta su fallecimiento.
Su entierro no fue una ceremonia discreta, sino un acto público de reconocimiento y memoria. Asistieron dirigentes políticos como Gaspar Llamazares, Francisco Frutos, Inés Sabanés, junto a la escritora Almudena Grandes, así como militantes y concejales de Izquierda Unida. Se izó la bandera republicana, se recitaron los versos que Miguel Hernández le dedicó, y se entonó “La Internacional”, símbolos que subrayaron el significado político y social de su vida.
Justo cuando se iniciaba el sepelio comenzó a llover suavemente, gesto que muchos interpretaron como una señal de acompañamiento y respeto desde el cielo. “Hasta el cielo llora por Rosario”, murmuró una mujer envuelta en una bandera tricolor.
![]() |
ENTIERRO DE ROSARIO SÁNCHEZ MORA . CEMENTERIO CIVIL DE MADRID - FUENTE: EL PAIS |
La sepultura de Rosario se sitúa en un espacio dedicado a quienes defendieron la República y lucharon contra el fascismo, reforzando así su condición de símbolo de resistencia, especialmente entre las mujeres combatientes. Este acto de entierro fue una reivindicación pública de su vida, de su valentía, y de la memoria colectiva que rescata a quienes fueron silenciadas durante la dictadura.
El homenaje a Rosario Sánchez Mora confirma su lugar en la historia como figura imprescindible para comprender la participación femenina en la Guerra Civil y la represión posterior, y es un recordatorio del valor de mantener viva la memoria de todas aquellas mujeres que, como ella, fueron dinamiteras de la libertad.
D.E.P.
Y nada más, lector amigo.
![]() |
SEPULTURA DE ROSARIO SÁNCHEZ MORA: LA DINAMITERA - CEMENTERIO CIVIL MADRID. FOTO: JAVIER JARA |
Comentarios
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU COLABORACIÓN