LAUREANO CALDERÓN Y ARANA - Sepultura


D. Laureano Calderón y Arana
Químico, Farmacéutico, Físico y Cristalógrafo
★Madrid, 4 de Julio de 1847 ★Madrid, 4 de Marzo de 1894
Cuartel 1 - Manzana x - Letra x

Sepultura de Laureano Calderón y Arana - Cementerio Civil de Madrid - Foto: Javier Jara

#Necrológica
Javier Jara

En Memoria de Laureano Calderón y Arana (1847–1894)

El 4 de marzo de 1894 falleció en Madrid Laureano Calderón y Arana, a la temprana edad de 46 años. Nacido en Madrid el 4 de julio de 1847, dejó una huella profunda en la ciencia española del siglo XIX .
Farmacéutico, químico, físico y cristalógrafo, se formó en la Universidad Central, destacándose muy pronto como catedrático en Santiago de Compostela y Madrid. 

Su trayectoria estuvo marcada por una decidida defensa de la libertad de cátedra. En 1875 se enfrentó al Real Decreto conocido como Decreto‑Circular de Orovio, impulsado por el ministro Marqués de Orovio, que pretendía restaurar la influencia de la Iglesia en la educación, impidiendo la enseñanza contraria al dogma católico. Por sus protestas enérgicas contra esta reforma, fue detenido y encarcelado en el castillo de San Antón de La Coruña, junto al catedrático Augusto González de Linares, mediante Real Orden del 12 de abril de 1875.

Marcellin Pierre Eugèn Berthelot
Tras pasar por un exilio temporal en París y 
Estrasburgo —donde colaboró con destacados científicos como Marcellin Berthelot y Paul Groth— regresó en 1880 e integró la naciente Institución Libre de Enseñanza. En sus últimos años, dirigió la cátedra de Química Biológica e Historia Crítica de la Farmacia en la Universidad Central de Madrid y promovió la creación de una fábrica de abonos minerales relacionada con la Compañía Agrícola‑Salinera de Fuente de Piedra. Además, se interesó por los explosivos, trabajando específicamente sobre nitroglicerina y escribiendo una obra inédita titulada Los explosivos y pólvoras sin humo.

 Su vida permanece como un ejemplo de integridad científica, compromiso laico y pasión por la enseñanza libre.


El entierro

El entierro de Laureano Calderón, celebrado el 6 de marzo de 1894, fue una manifestación solemne y multitudinaria que reflejó el respeto y admiración hacia el destacado químico y catedrático.El cortejo fúnebre comenzó en su residencia, donde el féretro, rodeado de coronas con dedicatorias de familiares, amigos y colegas, estaba ubicado en su biblioteca.A las diez de la mañana, el cortejo se organizó, con el féretro colocado en un coche tirado por seis caballos, aunque los alumnos de farmacia habían solicitado llevarlo a hombros.

Representantes de la Facultad de Farmacia, el Ateneo, su familia, su laboratorio, la prensa profesional y política llevaron las cintas del féretro. 

Esquela Laureano Calderón y Arana
La Correspondencia de España 6/3/1894 n.º 13.118
Entre los asistentes destacados estaban el Director de Instrucción Pública, el Decano de la Facultad de Farmacia, su hermano Alfredo Calderón, Nicolás Salmerón, Azcárate (Presidente del Ateneo), Cossío, Soria, Giner de los Ríos, Quiroga y otros muchos personajes ilustres de la ciencia, artes y política.

El cortejo recorrió varias calles de Madrid, deteniéndose frente a la Escuela de Farmacia y el Ateneo, donde se depositaron coronas con dedicatorias.Finalmente, se dirigió al cementerio civil, donde se despidió el duelo.La ceremonia fue un homenaje a su legado como científico y maestro, y su muerte fue profundamente lamentada por la comunidad científica y académica.

D.E.P.

Y nada más, lector amigo.

SEPULTURA DE LAUREANO CALDERÓN Y ARANA - CEMENTERIO CIVIL DE MADRID - FOTO: JAVIER JARA

📚 Fuentes consultadas

Wikipedia – Laureano Calderón y Arana
generacion‑ranos54‑55.com generacion-ranos54-55.com
Historia Hispánica – Real Academia de Farmacia Historia Hispánica+1analesranf.com+1
Decreto Orovio – Wikipedia Wikipedia+1generacion-ranos54-55.com+1


Separador final

Comentarios

ENTRADAS DESTACADAS

RAFAEL DELORME SALTO - Sepultura

MANIFIESTO PLATAFORMA CÍVICA AMIGOS DEL CEMENTERIO CIVIL DE MADRID

EL PRIMER RETRATO DE PABLO IGLESIAS

ANTONIO RODRÍGUEZ Y GARCÍA-VAO - Sepultura

ANTONIO LLAMOSAS Y CEPEDA - Sepultura

MANUEL RUIZ DE QUEVEDO Y CUEVAS Y ANTONIA AHIJÓN DE GONZÁLEZ - Sepultura

ANTONIO MACHADO NUÑEZ - Sepultura

LUIS MARAVER Y ALFARO - Sepultura

MERCEDES SARDÁ URIBARRI - Sepultura

JOSÉ GUISASOLA Y GOICOECHEA - Sepultura