PLATAFORMA CÍVICA AMIGOS DEL CEMENTERIO CIVIL DE MADRID ~ Manifiesto ~ ¡Qué solos se quedan los Muertos! E ntre los susurros de los cipreses, el Cementerio Civil de Madrid se alza como un jardín de libertad , un tributo al librepensamiento, a la diversidad de creencias y a la fraternidad. Sin embargo, también es testigo silencioso del ABANDONO INACEPTABLE perpetrado por las instituciones competentes. Plataforma Cívica Amigos del Cementerio Civil de Madrid no surge como una simple convocatoria, sino como un clamor urgente a la acción, un llamado a la movilización y a la defensa de nuestra historia. Nos enfrentamos a la desidia y al olvido, amenazas que acechan los valores fundamentales que yacen aquí. Nuestro propósito es firme: preservar nuestro legado para las generaciones venideras, resistiendo con determinación frente a la negligencia que lo atenaza. (Ej. 1). Sepultura de Francisco Pi y Arsuaga, 1866~1912. Político, Propagandista y Orador republicano; Jefe d...
Antonio Rodríguez y García-Vao ~ Filósofo, Abogado, Periodista, Escritor y Poeta ~ ★ Manzanares (Ciudad Real), 24 de Marzo de 1863 ★ Madrid, 19 de Diciembre de 1886 Localización : Pasillo Central. 1º Mausoleo Derecha ~ N ECROLÓGICAS DEL C IVIL ~ Por: Javier Jara. 2023. Mausoleo de Antonio Rodríguez y García-Vao - Cementerio Civil - Necrópolis del Este - Fotografía: Javier Jara ~ Biografía ~ G arcía-Vao nació en Manzanares en el año 1862 en el seno de una familia con escasos recursos económicos. En los primeros años de su vida trasladóse a Madrid y a los once años de edad pensó en dedicarse al estudio. En Madrid tenía dos tíos, uno de ellos distinguido miembro del cuerpo de la Administración Militar, y el otro un digno empleado, que fue para él un verdadero padre, lleno de grandes deseos y animado de grandes cariños, alentaron a García-Vao y le decidieron a intentar la realización de su propósito. I ngresó en el Instituto del Cardenal C...
D. Luis Maraver y Alfaro «Fray Liberto» Fundador y Propietario de «EL CENCERRO» Dr. en Medicina, Historiador, Docente, Escritor, Poeta y Arqueólogo ★Fuente Ovejuna (Córdoba), 17 Octubre de 1814 ★Madrid, 25 Febrero de 1886 y D. ª Concepción López de Haro de Maraver ★Vélez (Málaga), 1824 ★Madrid, 16 de Octubre de 1901 Sepultura de Luis Maraver y Alfaro y Concepción López de Haro Muñoz. Cementerio Civil de Madrid. Foto: JavierJara2023 ~Necrológicas del Civil~ Por: Javier Jara 2023 ~D. Luis Maraver y Alfaro~ 1814~1886 «Supo coger un cencerro de cobre, mohoso y grosero, y, a fuerza de agitarlo con maña, logró hacerlo de oro macizo, oro buscado, ganado y labrado por él» PERIÓDICO SATÍRICO, POLÍTICO Y BURLESCO, QUE PASA DE CASTAÑO-OBSCURO L a biografía de Maraver es practicamente la historia de El Cencerro , y entre el periódico y el periodista existió siempre una enorme diferencia. Maraver ejercía en Córdoba —donde nació en 1814— la profesión de doctor en medicina hemeópata y cirujano, ...
D. José Guisasola y Goicochea Médico, Periodista, Escritor, Filántropo y Político Republicano Federal ★Madrid, 15 de Julio de 1833 ★París -Francia-, 1 de Septiembre de 1884 Trasladado al Cementerio Civil 28 de Octubre de 1888 Cuartel 2 - Manzana 31 - Letra B ~ # necrológicasdelcivil ~ Por: Javier Jara 2024 París, otoño de 1884: Epílogo de un Republicano, valedor apasionado de la idea. En una tarde triste y melancólica de otoño en 1884, un grupo de españoles cruzaba con solemnidad la barrera del antiguo barrio de Clichy , siguiendo con paso sosegado el féretro de uno de sus compañeros expatriados. Al llegar al cementerio de Montmartre , la modesta caja, contenedora de memorias y anhelos truncados, fue depositada con cariño en el fondo de la fosa, mientras cada concurrente arrojaba sobre ella un puñado de tierra, como simbólico tributo a la fugacidad de la existencia. No se pronunciaron discursos ni se recitaron oraciones fúnebres, solo el lastimero lamento d...
D. Francisco Quiroga y Rodríguez Dr. en Farmacia, Ciencias Físico Matemáticas y Ciencias Naturales Profesor Auxiliar de Mineralogía. Catedrático de Cristología de la Facultad de Ciencia de la Universidad Central. Accionista y Docente en la Institución Libre Enseñanza Explorador, Aventurero y Filántropo ★Aranjuez (Madrid), 4 de Junio de 1853 ★Madrid, 31 de Mayo de 1894 Cuartel 1 - Manzana x Sepultura de Francisco Quiroga y Rodríguez - Cementerio Civil de Madrid - ~ # necrológicasdelcivil ~ Por: Javier Jara 2024 "En memoria de un ilustre Catedrático, Sabio, Aventurero y Librepensador que dejó tras de sí un mundo enriquecido por su incansable contribución". ★★★★★ ...«Quiroga era de mediana estatura, de robusta constitución, musculatura de hierro, de ancho pecho, de salud inquebrantable y temperamento sanguíneo-nervioso, motivo por el que cualquier antropólogo le hubiera profetizado muy larga vida. De nada han servido para que parca la cruel le haya arrebatado la existenci...
Comentarios
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU COLABORACIÓN